Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Darwin. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Darwin. Mostrar tots els missatges

dilluns, 6 de març del 2017

Visita tallers Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de la UV

Visita talleres Escuela Técnica Superior de Ingenieria de la UV


El pasado 24 de Enero de 2017, alumnos de 4º ESO y 1ºBatchillerato hicieron una visita a los talleres de la Escuela Técnica Superior de Ingenieria de la UV.

La Universidad de Valencia reúne sus titulaciones y sus especialistas en ingeniería en l'Escola Técnica Superior d'Enginyeria, ETSE- UV, situada en el campus de Burjassot-Paterna.
A partir del curso 2010-2011 l'ETSE-UV ha implantado seis nuevos grados adaptados a l'Espai Europeo d'Educació Superior:

Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería Electrónica Industrial 
Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación 
Grado en Ingeniería Telemática 
Grado en Ingeniería Informática 
Grado en Ingeniería Multimedia
Doble Grado en Telecomunicación:Ingeniería Telemática e Ingeniería Electrónica de Telecomunicación

En el campo de la investigación, l'ETSE-UV cuenta con varios grupos d'investigació consolidados en sus departamentos: Informática, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, así como estrechas relaciones con Institutos d'Investigació como l'Institut de Robótica y TIC, con importantes proyectos d'investigació aplicada y contratos y convenios con empresas e instituciones en el ámbito de la ingenenieria.

Yo, no pude ir a la excursion por temas personales, pero por lo que he visto en los Blogs de mis compañeros, se lo pasaron bien aprendiendo lo que mas les gusta, por ejemplo, obteniendo aceites esenciales, trabajando en el desarrollo de videojuegos... SI tuviese otra oportunidad de ir, no me lo perderia..

Resultat d'imatges de Escuela Técnica Superior de Ingenieria de la UV.Resultat d'imatges de Escuela Técnica Superior de Ingenieria de la UV.




Resultat d'imatges de Escuela Técnica Superior de Ingenieria de la UV.






diumenge, 11 de desembre del 2016

STELLARATOR

STELLARATOR

Un stellarator es un dispositivo utilizado para confinar plasmas calientes mediante campos magnéticos con el objetivo de mantener reacciones de fusión nuclear de forma controlada.

Es uno de los primeros dispositivos de confinamiento magnético diseñados, y fue inventado por Lyman Spitzer en 1950 y construido un año después en lo que más tarde sería el Laboratorio de Princeton de Física de Plasma. Su nombre hace referencia a las estrellas ("stella") y al uso del mismo principio físico que las sustenta para generar energía ("generator").

Pero para que sirve?
Su trabajo es conseguir mucha mas energia que la de muchos generados actuales y no dejar tantos residuos tóxicos, radioactivos

Mi opinión
Yo creo que un mecanismo como este podria ayudar muchísimo tanto a la sociedad como al mundo, ya que se podria dejar de producir energia en mecanismos tan peligrosos como en los que se utilizan en las centrales nucleares y seria un gran avance para la ciencia.

¿Per

dijous, 6 de febrer del 2014

Darwin y el árbol de la vida.

Tanto Darwin como su trabajo sobre la evolución biológica, son elementos imprescindibles para comprender cómo funciona la ciencia actualmente.


Darwin, nacido en 1809 en Inglaterra, hijo de un médico acomodado. Su padre le estimuló para que estudiase medicina, por lo que en 1825 fue a la universidad de Edimburgo para tal fin. Sin embargo le pareció horrible la cirugía. Entonces comenzó a oír de historia natural y la evolución de Lamarck.

En 1827 abandonó medicina y fue a Cambridge para hacerse rector y así disponer de tiempo libre. Se aficionó a los escarabajos, hacía excursiones y reuniones con botánicos, y también trabó amistades con profesores.