Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris josep lurbe. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris josep lurbe. Mostrar tots els missatges

diumenge, 22 de novembre del 2015

George Boole

Fue un matemático y lógico británico nacido el 2 de noviembre de 1815 en Lincolnshire y murió con 49 años el 8 de diciembre de 1864 en Irlanda.

Inventó la álgebra que lleva su nombre y que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna, también es considerado como uno de los fundadores de las ciencias de la computación.
desarrolló un sistema de reglas que le permitía expresar y simplificar problemas lógicos y filosóficos cuyos argumentos admiten dos estados (verdadero o falso) por procedimientos matemáticos.


El álgebra de Boole consiste en la esquematización de enunciados básicos empleando una aritmética binaria."Las interpretaciones respectivas de los símbolos 0 y 1 en el sistema de lógica son Nada y Universo". Ese engranaje, tan básico como la distinción entre sí y no, está en la raíz matemática de la programación más compleja, y cuando en Google ponemos, por ejemplo: Marco Reus , o Resultados de la liga, ...  y le damos a buscarse desata un mecanismo de búsqueda en el que está presente el ingenio matemático de George Boole.

Aquí la explicación de porqué se enciende una letra o otra en el tema de google cuando se enciende x o y. 


El Stellarator

El Stellarator: es un reactor de fusión en estado experimental de confinamiento magnético, consiste en utilizar un campo magnético para contener dentro el combustible del reactor donde se encuentra en forma de plasma y se alcanza una temperatura aproximadamente de  100 millones de grados centígrados y donde se pueda controlar. 
Para conseguir que esto funcione tiene que tener un componente toroidal ( superficie de revolución generada por una curva plana cerrada simple que gira alrededor de una recta exterior coplanaria (al eje de rotación ) con la que no se intersecta.) y otra poloidal ( un campo magnético asociado con un campo eléctrico toroidal, en el que cada línea de fuerza se limita a una radial o plano meridiano), para evitar los efectos de la deriva magnética. 
Este Stellarator está ubicado en un instituto de alemania anomenado Planck y estan apunto de encenderlo.


 Si son capaces de encenderlo y controlar el plasma durante un tiempo y que se mantenga caliente, se podría llegar a crear una manera de adquirir energía real a partir de la fusión.

diumenge, 1 de novembre del 2015

Piles Combustibles


Pilas de Combustibles.

Célula de combustible o celda de combustible: és un dispositivo electroquímico en el cual un flujo    continuo de combustible que sufre una reacción química controlada, da lugar a los productos y          suministra directamente corriente eléctrica. 

Se trata de un dispositivo electroquímico de conversión de energía similar a una batería, pero se  diferencia, en que está diseñada para permitir el abastecimiento continuo, es decir, produce  electricidad de una fuente externa de combustible, a la capacidad limitada de almacenamiento de  energía que posee una batería. Además, en una batería según cómo esté de cargada o descargada  funciona de una manera u otra; en cambio, en una celda de combustible los electrodos  son relativamente estables.

Tipos de pilas de combustibles: 
NombreElectrolitioRangoTemperatura
de trabajo
Eficiencia
eléctrica
Estado
Pila de combustible reversibleKit para el enseñamiento
Blue Energymembrana de polietilenoSuperior a 250 kWInvestigación
Pila de combustible biologica (MFC)
Pila de combustible de zinc
Bateria de fluxeInvestigación
Pila de combustible alcalina (AFC)solución alcalinade 10 a 100 kWinferior a 80 °CCela: 60–70% Sistema: 62%Comercializandose/
Investigación
Pila de combustible de membrana de intercanvio de protones (PEM FC)membrana polimérica (ionómera)de 0,1 a 500 kW70–200 °C,Cela: 50–70 % Sistema: 30–50 %Comercializandose/
Investigación
Pila de combustible directa de borhidruro (DBFC)solución alcalina NaOH70 °CInvestigación
Pila de combustible de acido formico (FAFC)ácido fórmico90–120 °CInvestigación
Pila de combustible directa de metanol (DMFC)membrana poliméricade pocos mW a 100 kw90–120 °CCela: 20–30 %Comercializandose/
Investigación
Pila de combustible directa del etanol (DEFC)Investigación
Pila de combustible de ácido fosfórico (PAFC)Ácido fosfóricoSuperior a 10 MW200 °CCela: 55 % Sistema: 40 %Comercializandose/
Investigación
Pila de combustible de carbonato fosforo (MCFC)Carbonato-Alcalino Fosforico100 MW650 °CCela: 55 % Sistema: 47 %Comercializandose/
Investigación
Pila de combustible de cerámica protónica (PCFC)cerámica700 °CInvestigación
Pila de combustible de óxido sólido (SOFC)Electrolítico de cerámica oxidadaSuperior a 100 MW800–1000 °CCela: 60–65 % Sistema: 55–60 %Comercializandose/
Investigación

ventajas y desventajas de esta tecnología: 

  • Ventajas:  alta resistencia a la compresión, fácil manipulación, vida larga y útil, insoluble a fluidos bucales, económico.
  • Desventajas: irritante pulpar y tiempo corto de trabajo.


diumenge, 25 d’octubre del 2015

21 de octubre de 2015, al fin!


Hoy es, al fin, 21 de octubre de 2015, la fecha que los fans de Regreso al futuro tienen marcada en rojo en su calendario desde hace años. Al fin ha llegado la fecha que  Marty McFly i Doc escogieron pera viajar y ver como sería el futuro y la verdad es que acertaron en bastantes cosas pero otras aun están muy lejos de conseguirlas. 


 Aquí dejo un vídeo donde salen los aciertos que adivinaron al hacer en la película i los que no acertaron: